Close

Suscriben contrato para elaborar estudios para modernizar el Aeropuerto Internacional La Aurora

Suscriben contrato para elaborar estudios para modernizar el Aeropuerto Internacional La Aurora

Guatemala, 25 de octubre de 2017.

El Programa Nacional de Competitividad –Pronacom– y la firma consultora Asociación Deloitte/Tetra Tech, suscribieron, esta mañana, un contrato para realizar el estudio de estructuración para el proyecto de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica: “Modernización, Eficiencia y Seguridad del Aeropuerto Internacional La Aurora de la Ciudad de Guatemala”.

El estudio, que es financiado por el Gobierno de los Estados Unidos, a través del Programa Umbral del Millennium Challange Corporation –MCC–, busca proveer al Estado de Guatemala con las herramientas de estructuración a nivel técnico, financiero, económico, socio ambiental, jurídico y catastral para definir un modelo de gestión público-privado para modernizar el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). La Asociación Deloitte/Tetra Tech deberá trabajar en forma conjunta con la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC–, el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda –CIV– y la Anadie, como institución que estructura el proyecto, y supervisa el desarrollo de los estudios. Alcances de la consultoría Con este estudio el Estado de Guatemala por medio de la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC–, cuente con la información oportuna para establecer la modalidad idónea para impulsar el proyecto de Modernización del Aeropuerto, ya sea mediante el modelo internacionalmente conocido como Alianza Pública Privada, o bien por obra pública tradicional u otra que recomiende la consultoría.

Con el desarrollo de la consultoría se espera contar con un diagnóstico de la situación actual de la implementación del Plan Maestro 2007 del Aeropuerto Internacional La Aurora. Además se realizarán estudios de: mercado, técnicos, ambiental inicial, predial, operativo de presupuesto y programación, identificación y distribución de riesgos, financiera, jurídica y de evaluación de modelos de participación privada entre otros.

El proyecto busca lograr un modelo de gestión público-privado que abra las puertas a la competitividad del país y que permita al Aeropuerto Internacional La Aurora ser el hub delas aerolíneas low cost de la región con un enfoque sistémico que considere las conexiones domésticas a los principales destinos del país con atractivo turístico y económico. También se busca elevar los niveles de servicio, mejorar la infraestructura existente y generar procesos más eficientes a beneficio de turistas nacionales y extranjeros, quienes encontrarán instalaciones dignas cómodas y seguras. Los estudios tendrán una duración estimada de ocho meses. El contrato, adjudicado mediante un proceso de licitación internacional competitiva y transparente es por un valor de USD 1 millón 030 mil 229.00