Guatemala 04 de marzo de 2017.
La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica –ANADIE-, organizó la presentación final de los estudios de pre y factibilidad del proyecto Metro Riel, mismos que estuvieron a cargo de la firma consultora IDOM.
El estudio tenía por objetivo dimensionar el proyecto, determinar las capacidades del sistema, establecer las posibles estaciones del que será el primer tren urbano de pasajeros de Guatemala, que comunicará Centra Norte con Centra Sur en un tiempo estimado de 40 minutos.
De acuerdo a los estudios el sistema a utilizar es un Metro Ligero (LRT, por sus siglas en inglés), el cual tendrá una velocidad comercial de 28 kilómetros por hora.
Metro Riel podrá transportar a más de 250 mil pasajeros por día y contará con 35 trenes con una longitud de entre 40 y 45 metros. Cada tren podrá movilizar hasta 440 personas y se estima que la periodicidad con la que circulen en hora pico será de alrededor de 3 minutos.
El proyecto contempla la construcción de dos puentes multimodales, uno paralelo al actual Puente de las Vacas y otro que comunicará Centra Sur con la calzada Atanasio Tzul. Entre los beneficios que ofrece el proyecto se encuentran: ahorros en tiempos de desplazamiento, reducción de gases de efecto invernadero y aquellos beneficios relacionados a la dignificación del usuario tales como: seguridad y confort. El proyecto es estructurado por la ANADIE a petición de Ferrocarriles de Guatemala.