Close

Plan buscará solución eficaz para congestión vehicular metropolitana

Plan buscará solución eficaz para congestión vehicular metropolitana

Guatemala jueves 11 de febrero de 2021.

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) implementarán en colaboración el proyecto “Plan Maestro de Movilidad Urbana en el área Metropolitana de Guatemala”.

Corea apoyará a Guatemala en el diseño de un plan a largo plazo que responda a las necesidades de movilidad urbana en el área metropolitana, que permita analizar, proponer y dar soluciones eficaces al problema de la congestión vehicular.

Asimismo, plantear infraestructura para transporte público masivo como transporte privado en los municipios que integran el área metropolitana del departamento de Guatemala, basado en una visión integral donde se articulen los planes de ordenamiento o desarrollo que tenga cada municipio del área metropolitana.

“KOICA brindará cooperación técnica no reembolsable al Gobierno de Guatemala, por un monto de US$9 millones, para desarrollar el proyecto denominado ‘Plan Maestro de Movilidad del Área Metropolitana de Guatemala’”, anunció la Anadie en sus redes sociales.

Erick Uribio, director ejecutivo interino de la Anadie, indicó que la cooperación tendrá una duración de cuatro años y ayudará a tener un instrumento de planificación de largo plazo que podrá interactuar con los POT de los municipios. “Y en un largo plazo con el crecimiento y desarrollo urbano que se necesita como país”, señaló.

Los alcances del plan maestro de movilidad del área metropolitana de Guatemala serán:

  1. Formulación y desarrollo del plan maestro de movilidad urbana
  2. Estudio de factibilidad del nuevo eje del sistema de transporte público masivo
  3. Estudio de factibilidad de carretera perimetral.

Seoung Hun Kang, representante de KOICA en Guatemala, indicó que el estudio será de mucha utilidad para las municipalidades que conforman el departamento de Guatemala. “Sobre todo para sus habitantes”, resaltó.

“Es importante establecer una planificación integral y a largo plazo que permita desarrollar proyectos con las características y necesidades de los habitantes”, agregó.

Uribio señaló que el país está dando un paso importante para contar con el primer plan maestro de movilidad del área metropolitana, con un enfoque integrador y que busca satisfacer la necesidad de movilidad de las personas donde prevalezca la accesibilidad y seguridad con una visión de crecimiento a 20 años.

Antecedentes

La Anadie recibió a mediados de diciembre de 2019 una delegación de expertos de Koica, quien ya presentaba un interés en compartir a Guatemala sus conocimientos sobre sistemas masivos de transporte, todo reunido en un Plan Maestro de Movilidad Metropolitana. Es de entonces, que ya se evaluaba un apoyo para una cooperación técnica no reembolsable.

En la visita, la misión conoció el tipo de información con la que ya se cuenta sobre el tema, y así estimar los tiempos y los costos en los que estarían dispuestos a cooperar con Guatemala. Una vez realizado un diagnóstico, se analizaría la posibilidad de apoyar al país centroamericano con una cooperación técnica.

El representante de Koica para Guatemala dijo a República Inmobiliaria en enero de 2020 que “Koica ya analiza la factibilidad de apoyar a Guatemala“. “La delegación enviará un informe y en 2020 se decidirá si se tendrá una colaboración”, explicó en su momento.